La vida útil de un embrague puede alargarse gracias al los procesos de reparación, que es una opción mas económica que comprar un nuevo kit, y sobre todo mas sostenible con el medio ambiente y la producción de chatarras y residuos.
Dentro de esta opción, a día de hoy en Lema Forged podemos ofrecer Infinidad de opciones, siempre estudiando cada caso minuciosamente para obtener los mejores resultados y una larga vida útil.
Compuestos como el kevlar, ferodo alto contenido en cobre, ferodo normal, compuestos cerámicos standard o cerámica de alta competición(700°) son los elementos que cada dia aplicamos en las reparaciones, coches de calle,furgonetas de reparto, aplicaciones industriales, 4×4, agricola, circuitos de velocidad, rallyes, etc. Somos especilistas en la reparación, y os vamos a explicar un poco las características de cada compuesto para ayudaros a tomar decisiones.
Ferodo normal:
Es el compuesto “universal”, lo que el 95% de los vehículos equipan originalmente, un material muy barato y duradero, que si no fuerzas puede durar decadas y cientos de miles de kilómetros, pero que cuando sometes a un mínimo esfuerzo se quema y queda inservible.
Las temperaturas máximas de trabajo del ferodo son 200°, y su capacidad de tracción es reducida.
El coste medio de reparar un disco de este tipo es de 70€
Ferodo alto contenido en cobre:
Es una variante del normal pero con una gran cantidad de cobre en el compuesto, este material caro lo hace mas efectivo, tanto en tracción +10%, como en temperaturas máximas, 250°.
Es un material que algunos vehículos incorporan originalmente, sobre todo vehículos potentes.
Su vida útil es igual que la del ferodo normal.
El coste medio de la reparación de un disco es de 85€
Kevlar:
El compuesto kevlar es un material complicado y costoso, que a nivel económico se situa en el primer puesto, pero que tiene unas características que lo hacen unico e inigualable.
Su fuerte no es la capacidad de tracción, si no la durabilidad, haciendo el doble de kilometraje que un disco de ferodo, es un material que no se gasta, y mejor aun…… 350° de máxima son posibles con el KEVLAR!!!
Todo esto lo hace un material increíble para aplicaciones 4×4, vehículos industriales, furgonetas de reparto que andan cargadas, con remolques, y efectúan muchas paradas, también para vehículos de conducción deportiva, sport, circuitos, etc que no han aumentado su potencia mas de un 15%.
Ser un material con un desgaste tan lento, tiene un inconveniente, tras efectuar un nuevo montaje, tanto prensa como volante tienen que tener los planos perfectos, y se debe realizar un rodaje de 800/1000km sin abusar, es el tiempo que tarda el material en acoplarse 100% y ofrecer todo su potencial, abusar antes de ese rodaje daña el material dejandolo inservible.
El coste medio de una reparación de disco en kevlar es de 220€
Cerámica 500°
En la actualidad la cerámica a dejado de ser un elemento exclusivo de uso en competición y se ha ido colando en nuestros coches de uso diario.
El 80% de los vehículos actuales incorporan volante bimasa, un volante con una vida util limitada en kilómetros pero que hacen la conducción mucho mas suave.
Los discos cerámicos trabajando en conjunto con el volante bimasa y discos cerámico/amortiguado en volantes monomasa hacen que el conjunto sea compatible con el uso diario.
Nunca se puede igualar al confort de un disco orgánico, pero llegar a esta situación siempre se ve forzada por un exceso de par motor. (Stage1+, stage 2, stage3…. 3+….etc)
Motores turbo diésel con 500nm de serie, que con una simple “repro” Se van a los 700nm, como puede ser el caso mecanicas BMW, AUDI y Mercedes-Benz hacen que únicamente la cerámica soporte esas cargas.
Soportando temperaturas de 500° ,aportando un 50% mas de tracción y con una vida util inferior al ferodo en un 60%, un disco cerámico puede hacer una media de 100/120mil kilómetros en condiciones normales de uso.
El coste medio de reparar/convertir un viejo disco a cerámico es de 190€ (16placas) variando mucho el precio en función de la cantidad de placas que este incorpore.
Cerámica 700°
Una variante del la cerámica normal, pero con propiedades mas elevadas de temperatura.
Material que solo aplicamos en competición y preparaciones extremas.
Su capacidad de tracción y vida útil es la misma que la cerámica normal pero soportando 700°, es el compuesto mas extremo que podemos ofrecer.
El coste medio de reparar un disco con cerámica 700° es de 210€ (16placas)
Depués de todo esto, también es importante saber que un disco de embrague va acompañado de una prensa y un volante, que todos ellos trabaja en conjunto y que para el correcto funcionamiento todos ellos deben estar en perfectas condiciones de uso.
En nuestro servicio de reparación siempre recomendamos que se envie disco+prensa, y en muchos casos tambien el volante.
Revisar los planos y rectificar si es necesario son trabajos necesarios para garantizar las reparaciones.
Si necesitas más información, rellena el formulario con los datos de tu vehículo, año, motor, potencia original y en caso de estar modificado, haz un breve resumen de las modificaciones mecánicas asi como el incremento de par motor y caballos.






